Sebastián Leiva DJ: Momentos Épicos

 

Con más de veinte años en el mundo de la música y los eventos, Sebastián Leiva convirtió su oficio de DJ en una propuesta artística integral. Hoy, con su productora EPIC, crea experiencias únicas que mezclan música, espectáculo y tecnología de primer nivel. Una nueva forma de vivir los matrimonios, donde los novios se transforman en protagonistas de una historia inolvidable.

“Mi llegada al mundo de la música fue totalmente casual. Todo partió cuando empecé a trabajar en el recordado Kamikaze de Reñaca. Era bien joven y hacía de todo. Lavaba vasos, cuidaba autos, pero lo que más me gustaba era ir a la cabina del DJ. Ese fue mi refugio, y ahí empecé a mirar los equipos, a aprender y a sentir que podía hacer algo interesante. De a poco fui aprendiendo y enamorándome de esto”, cuenta Sebastián Leiva.

“La primera vez que trabajé oficialmente como DJ fue en una kermés del Colegio Mackay. Solo tenía que poner música ambiental, pero para mí fue un hito. Luego vinieron fiestas caseras, cumpleaños, graduaciones. Me empecé a comprar mis parlantes, mis luces, y así fui armando mi propio camino. Todo a pulso, pero siempre dando lo mejor de mí”, recuerda.

Has sido testigo del cambio tecnológico en la música ¿Cómo ha evolucionado tu trabajo como DJ?
Muchísimo. En ese tiempo andaba con cien CDs en una maleta, y me sabía de memoria dónde estaba cada canción. Hoy todo cabe en un pendrive. La tecnología te facilita mucho, pero el verdadero mérito del DJ sigue siendo el mismo: manejar las emociones de la gente. Saber cuándo subir la energía, cuándo bajarla, y cómo conectar con todas las generaciones que están en la pista.

Esa conexión con el público es parte de tu sello ¿Cómo se traduce eso en los matrimonios?
Un matrimonio no puede ser solo para los novios o solo para los jóvenes. Tienen que disfrutar todos, incluidos los papás y los abuelos. Entonces mi trabajo es transversal. Mezclo canciones que emocionen a distintas edades. Busco que nadie se quede sentado, que todos tengan su momento. Pero me interesa que los novios tengan claro que ellos siempre serán quienes decidan, por eso trabajamos de la mano.

ARTE, EMOCIÓN Y TECNOLOGÍA

“EPIC nace de una inquietud que tuve el 2008. Veía las pantallas LED en los matrimonios y pensaba: esto se podría usar para algo mucho más grande. Con los años, quise crear una puesta en escena cinematográfica, donde los novios no solo entren bailando, sino que sean protagonistas de una historia. La primera entrada épica fue una locura, los novios aparecieron liberados por un rayo de una nave espacial. Desde ahí todo cambió”.

Esa fue la primera “experiencia épica” que se volvió viral…
Sí, la que se hizo conocida fue la de Benjamín y Sofía que pueden ver en mis redes sociales. Fue totalmente improvisada. Ellos querían algo distinto, y propuse hacer una trama donde aparecieran en la pantalla LED. Trabajé con un visualista, un iluminador y todo un equipo técnico. El día del matrimonio todo salió perfecto. La gente gritaba, se emocionaba.

Para mí una experiencia épica es un show completo. Desde la entrada hasta el final de la noche, todo tiene que sorprender: la música, la iluminación, los efectos, los guiones. Es una mezcla de arte, emoción y tecnología. Que la gente diga al final: “esto superó todo lo que había visto antes”.

 ¿Cómo se crean esas historias?
Converso mucho con los novios. Les pregunto qué los representa, qué música los marcó, qué películas les gustan. De ahí nacen las tramas. Por ejemplo, en la segunda entrada de este tipo el protagonista de la historia era Max, el perro de los novios (Vale y Ramiro) que luego se convierte en DJ. Todos los invitados lo reconocieron, gritaban y bailaban junto a él.

¿Trabajas con un equipo fijo para estas producciones?
Sí, tengo un equipo técnico de confianza que incluye audio, iluminación, visualistas y un videógrafo que registra todo. En el fondo, es una mezcla entre una boda y un concierto. Y lo tomo con esa seriedad. Cada detalle tiene que estar perfectamente coordinado.

 SEGUIR SOÑANDO

 “Una pareja me contactó desde México, después de ver mis videos en Instagram. Les encantó tanto la idea que quisieron recrear lo mismo de mis primeros novios, pero terminamos haciendo algo totalmente distinto. Entonces armé una historia inspirada en Harry Potter, con Inteligencia Artificial, voces personalizadas y animaciones. Todo pensado para ellos, pues ninguna entrada se repite. La preparación para ese evento fue muy especial. Todo lo hicimos a distancia, lo que fue un desafío enorme y un paso importante para internacionalizar EPIC hacia otros países”.

 Hablando de redes, tu Instagram tiene mucho de storytelling ¿Cómo manejas esa parte?
Me gusta mostrar el detrás de escena, el making of. No solo el resultado final, sino el proceso, los nervios, las ideas. La gente no dimensiona todo el trabajo que hay detrás de un video de dos minutos. Son semanas o meses de producción, edición y pruebas. Por eso creo que mostrarlo también educa y pone en valor el arte detrás de esto.

Para mí ser DJ no es solo poner música. Es crear felicidad durante cinco horas. Y con EPIC, lo que busco es lo mismo, pero llevado a una escala visual y emocional. Que la gente viva un momento irrepetible.

 ¿Qué viene para esta nueva etapa?
Seguir soñando. Consolidar la marca en matrimonios y luego llevar este formato a eventos de empresas, aniversarios o grandes celebraciones. Pero siempre con la misma premisa, que es no repetir nunca una historia. Cada evento tiene que ser único. Ese es mi compromiso.

 Sebastián Leiva
Dj y productor de fiestas y eventos
+56986413486
www.instagram.com/sebastianleivadj
www.instagram.com/epic_.pro