Tiene veinte años y el mundo a sus pies. Tras ganar el segundo lugar en el concurso internacional Elite Model Look en Shanghai, su vida giró en ciento ochenta grados. Durante mucho tiempo tuvo que trabajar duro para poder combinar sus estudios escolares con desfiles y campañas en las principales capitales de la moda como Milán, Nueva York y...
Es uno de los remeros más experimentados de la selección nacional, y quien en carne propia está viviendo la revolución de este deporte gracias al incansable trabajo del head coach español, Bienvenido Front. Medallista sudamericano, panamericano y representante chileno en los últimos Juegos Olímpicos de Río 2016, Bernardo Guerrero tiene en miras el Panamericano de Lima del próximo año...
Por Marcelo Contreras
Aunque Estados Unidos contiene menos del 5% de la población mundial, una cuarta parte de los presos del planeta se concentra en sus cárceles. Hay 2.37 millones de personas tras las rejas con un 39% de afroamericanos, mientras en los últimos cuarenta años se cuadruplicó el número de reclusos. Son paradojas en el país de las libertades,...
Por Marcelo Contreras
Hace exactos veinte años, Placebo era una fuerza imparable a distancia saludable del agonizante britpop. Bendecidos por David Bowie, a quien acompañaron como teloneros cuando apenas habían debutado en 1996, lograron firmar con Virgin Records para grabar el sucesor de su primer álbum que solo llevaba el nombre de la banda con el single Nancy Boy como...
Por Macarena Ruiz Balart, Doctora en Humanidades, Universidad Carlos III de Madrid. Magíster en Historia del Arte, Universidad de Chile. Directora Museo Artequin Viña del Mar.
El perderse en una ciudad, caminando por sus calles sin rumbo, buscando un poco de nada. Persiguiendo algo nuevo que ver, sentir, experimentar. El percibirse como parte de la metrópoli: urbano, moderno, rápido; y a la vez, extraño,...
Llegó septiembre y estamos a tres meses de acabar el año, es por eso que quiero llevarlos a que se hagan las siguientes preguntas: ¿Qué estamos comunicando a través de nuestro cuerpo? ¿Estamos reconociendo nuestras emociones? ¿Qué estamos mostrando a los demás?
Más allá de lo que muchos dicen; que debemos dormir las horas correspondientes, para que nuestro cuerpo esté...
Por Gonzalo Yuseff Quirós
Junichiro Tanizaki (1886-1965) es considerado uno de los tres grandes escritores japoneses del siglo XX, junto a Kawabata y Mishima. Su trabajo combina elementos occidentales, en particular es un continuador del romanticismo, con la cultura tradicional japonesa, de donde extrae sus cuentos y expone sus costumbres. Su obra monumental está compuesta de novelas, dramas, relatos y...
Como ya es tradición en nuestro querido Chile, cada septiembre celebramos nuestras fiestas patrias, conmemorando el día 18 de septiembre la Primera Junta Nacional de Gobierno y el día 19 la celebración de todas las glorias de nuestro ejército.
Estas festividades, en sus inicios, duraban días e, incluso, semanas. Cómo no recordar las historias contadas por nuestros abuelos, en las...
Nadie puede negar el acercamiento que ha tenido Chile con la ciencia astronómica con la aparición en la televisión, radio y diarios del eminente doctor Maza, científico que, con sus charlas, ha mostrado que la astronomía está al alcance de todos.
Recuerdo que, en la década de los setenta, muchos estudiantes de la Universidad de Chile visitaron el Tololo, para...
Aroma a asado; risas y juegos de niños entre guitarreos y tonadas. Danzan volantines en el cielo y en los balcones y azoteas flamean las banderas. Mes de discursos, actos cívicos y militares; ferias de artesanía y ramadas. Cuecas, aunque también hay carnavalitos, resfalosas, sajurianas; y no faltará quien presente bailes de Rapanui. ¡Asia! Es el Asia, aquí en...