LINA GHOTMEH
Una de las ciudades más antiguas del planeta —y que ha sido relevante en estas rutas comerciales entre Europa y el Medio Oriente— ha sido Beirut, una de las urbes más cosmopolitas de todo el mundo árabe. Fue en esta ciudad donde nació Lina Ghotmeh (1980), marcada por las cicatrices del conflicto civil libanés.
Probablemente, tantas capas de historia despertaron su interés por la arqueología, la que incorporó en sus estudios de arquitectura en la Universidad Americana de Beirut, investigando nociones de memoria, espacio y paisaje y desarrollando un particular concepto de trabajo: “Archeology of the future”.
Fundó Lina Ghotmeh-Architecture en París. La arqueología del futuro de Ghotmeh procura encontrar la singularidad de cada situación y contexto, impulsada por una investigación multidisciplinaria.
Lina, para cada proyecto, observa y analiza detenidamente particularidades y generalidades del entorno, indagando, concienzudamente, en la tipología de su historia, explorando en su memoria, trabajando casi como un detective, como un arqueólogo construyendo conocimientos. Pero como la arquitectura nunca es un acto del pasado, señala Ghotmeh, sino un espacio que existe en el futuro, esta también es una “arqueología del futuro”.
Uno de sus recientes trabajos es el Museo de Arte Contemporáneo que se construirá en AIUI, en el corazón de Arabia Saudita. Las más de veinte palabras en árabe para describir el desierto, como sus diversos estados anímicos, la luz y como esta lo alcanza, más todas las capas de biodiversidad que existen en el suelo y la arena, le proporcionaron a Lina el conocimiento necesario para proyectar un edificio que hablara de la historia de la ciudad, propiciando que el espacio de la galería y arte estuvieran profundamente conectados con la naturaleza.
Recientemente, el Museo Británico anunció que Lina Ghotmeh Architecture (LGA), ha sido seleccionada para liderar el rediseño de sus galerías Western Range. Este será uno de los desarrollos culturales más extensos a nivel mundial, con aproximadamente 15.650 mt2. LGA destacó por su enfoque sensible y «arqueológico» del diseño, proponiendo materiales naturales, construcción de bajo carbono y una fuerte conexión con el lugar.
La arquitectura de Lina se encamina hacia la búsqueda de un futuro justo y sostenible, con una estética generada a partir de una economía circular y de una estrecha relación con la naturaleza. Su enfoque expresa una sensible comprensión del contexto y de los materiales, producto de una laboriosa investigación que permea en cada proyecto, tornándolos en emocionantes y sutiles condensadores de historias.