Desires, Centro de Salud Mental: Un espacio para volver a escucharse

Hace cuatro años, en Av. Concón Reñaca, nació Desires como un espacio terapéutico integral, con profesionales de diversas áreas, para atender la salud mental desde una mirada profunda, ética y humana.

Con un equipo de profesionales conformado por psicólogos, psiquiatras, terapeuta ocupacional, nutricionista, fonoaudióloga, psicopedagoga y un médico general especializado en salud mental; Desires  combina la experiencia clínica con una profunda vocación de escucha. Su fundadora, Daniela Soruco, apuesta por una mirada multidisciplinaria, humanizada y accesible, inspirada en su paso por la salud pública y la convicción de que el bienestar mental es un derecho que debe llegar a todos.

“Trabajé por varios años en el COSAM  de Concón, que es un centro público especializado en salud mental. Ahí me di cuenta del valor del trabajo multidisciplinario, donde cada profesional aporta una mirada distinta. Esa experiencia me inspiró a crear un espacio que, sin dejar de ser privado, conserve ese enfoque amplio. Así nació Desires, en un lugar precioso, con vista al mar, y con la intención de hacer de ese entorno una experiencia terapéutica en sí misma”, señala Daniela Soruco Illanes, Directora Ejecutiva y Psicóloga Clínica Adulto.

¿Por qué el nombre Desires?
Nace de la unión entre decir y deseo. Tiene un juego reflexivo, incluso con una “falta de ortografía” intencionada. Para nosotros, desde una mirada clínica, el deseo está ligado a lo que silenciamos, a lo que no nos atrevemos a decir. Este es un espacio que invita a hablar de eso que cuesta poner en palabras, de lo que incluso uno mismo evita reconocer.

¿Qué servicios ofrecen actualmente?
Ofrecemos atención para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. También abordamos temáticas específicas como trastornos del ánimo, alimentación emocional, salud mental en el deporte, neurodivergencias, entre otros. Asimismo, tenemos un programa especial para adicciones, con un equipo especializado. Todo desde una perspectiva integral y articulada entre profesionales.

ATENCIÓN INTEGRAL

“Contamos con un equipo especializado en infancia y adolescencia. La idea es trabajar junto a los docentes, familias y estudiantes, entendiendo que no es solo un niño o niña el que se atiende, sino todo un sistema. Tenemos psicólogas formadas en neurodivergencia, trastornos alimentarios y conducta adolescente. Nuestro enfoque va desde el diagnóstico hasta el acompañamiento terapéutico, con el apoyo de la nutricionista, por ejemplo, en los TCA. También trabajamos en prevención y contención en casos de ideación suicida, algo muy presente hoy”.

¿Qué señales pueden alertar a los padres de que un hijo necesita apoyo psicológico?
Cambios en el rendimiento académico, conductas infantiles como pérdida de control de esfínter, pesadillas, conductas agresivas, aislamiento. Es importante preguntar, escuchar, habilitar el espacio para hablar de lo que cuesta. Muchas veces los niños no saben poner en palabras lo que les pasa, y ahí estamos nosotros para ayudar a interpretarlo.

¿Cómo es el trabajo con adultos mayores?
En la adultez surgen otras preguntas como la muerte, el sentido, los duelos, las pérdidas y sentimientos de inutilidad. Muchas veces, el adulto mayor no quiere “ser una carga” y termina aislado. Trabajamos con ellos desde la escucha, anticipación de deterioros cognitivos, fortalecimiento emocional y también, cuando es necesario, con apoyo familiar.

¿Ofrecen terapias de pareja o familiares?
Sí. Tenemos terapeutas que trabajan en ambas líneas. La terapia familiar nos permite integrar a distintos miembros del núcleo, y a veces una terapia individual incluye sesiones con familiares. Pero siempre respetando la confidencialidad y la autonomía del paciente.

¿Qué mensaje te gustaría dejar a quienes aún dudan en buscar ayuda?
Que se den la oportunidad de escucharse. Que no hay un solo camino, ni una sola forma de estar bien. En Desires creemos que no hay salud sin deseo de vivir con sentido. Y aquí estamos para acompañarlos en ese proceso.

Para nosotros, desde una mirada clínica, el deseo está ligado a lo que silenciamos, a lo que no nos atrevemos a decir. Este es un espacio que invita a hablar de eso que cuesta poner en palabras, de lo que incluso uno mismo evita reconocer”.

 

Tratamientos:

ADULTOS Y PAREJAS
Ansiedad – Audición, revisión y lavado de oídos – Bruxismo – Crisis de Pánico – Déficit atencional (TDAH) – Depresión – Dificultades de sueño – Duelos – Entrenamiento e independencia en actividades de la vida diaria para persona mayor – Estrés post traumático – Fobia – Manejo del estrés – Nutrición – Parálisis Facial – Pensamientos o riesgo suicida – Salud mental y estimulación cognitiva Persona Mayor – Sexualidad – Terapia ocupacional – Terapia de pareja y de familia – Trastorno Bipolar – Trastorno de la alimentación – Trastorno de personalidad – Trastorno del espectro autista (TEA) – Trastornos de adaptación – Trastornos por consumo de sustancias – Violencia Intrafamiliar

INFANTO JUVENIL
Ansiedad – Audición, revisión y lavado de oídos – Autolesiones – Crisis de pánico – Déficit atencional (TDAH) – Depresión – Dificultades pedagógicas/ Psicopedagógico (bilingüe) – Duelos – Manejo de ira – Nutrición – Temas de género – Terapia ocupacional – Trastorno conducta alimenticia – Trastorno de los sonidos del habla infantil – Trastorno del espectro autista – Trastorno de la conducta – Trastornos del lenguaje y comunicación – Trauma complejo

 

www.desires.cl
www.instagram.com/centrodesires
contacto@desires.cl
+569 8733 3267
Av. Concón – Reñaca 145, oficina 34, Concón.