Los jeans mujer son la prenda definitiva que se ve bien en todas, sin importar tu estilo personal. Si tienes algunos pantalones de mezclilla guardados en el armario que ya no usas, transformarlos con efecto rasgado puede ser la solución perfecta para darles una segunda vida.
El arte de rasgar jeans requiere técnica y paciencia, pero los resultados pueden ser espectaculares. Desde roturas discretas bajo la rodilla hasta agujeros más grandes, las posibilidades son infinitas. Para comenzar tu proyecto DIY, necesitarás reunir las herramientas adecuadas y planificar cuidadosamente el diseño que deseas lograr.
Herramientas esenciales para romper jeans de mujer con estilo
Con objetos afilados de diferentes grosores y tamaños podrás obtener acabados originales. Puedes probar con tijeras, navaja, cuchillo afilado o cúter para realizar los agujeros en el pantalón. Papel lija, rallador de queso, lana de acero o piedra pómez, para darle un aspecto más desgastado y deshilachado:
- El papel lija y la piedra pómez sirven para envejecer la prenda y crear esos roces que dan lugar a los hilos que cuelgan del jean.
- La lana de acero, que sirve para limpiar los platos más a fondo, acentúa el efecto anterior, no sólo dejando los roces a la vista sino rompiendo algunos de ellos hasta que quedan finos hilos sujetando el pantalón.
- Las tijeras de costura y el cúter sirven para hacer cortes estratégicos en las rodillas, en los bajos, en los muslos o incluso en los glúteos.
Cuando vayas a romper los jeans mujer, ten en cuenta colocar un tablón de madera dentro del pantalón cuando estés rasgándolo, para que no cortes o destroces sin querer la parte contraria de la prenda.
Técnicas de cómo romper jeans en la rodilla
La zona de la rodilla es el lugar más popular para crear roturas porque resulta natural y cómodo. Estos son algunos trucos claves para rasgar esta área del jean con éxito y con estilo:
- Si únicamente quieres pantalones con rodillas rotas, más discreto y no tan desalineado, hay un truco muy sencillo que se limita a hacer una abertura en esta área.
- Si quieres romper alrededor de las rodillas, asegúrate de que sea un poco más arriba de la rodilla para que la rotura no se haga más ancha mientras caminas y te sientas.
- Si lo harás en la zona de las rodillas, lo mejor es que desde el degradado todo se haga un poco encima de estas partes, así impedirás que con el uso se rompan más de la cuenta.





















