CEOLA Viña: Líderes en cuidado visual

Con tecnología de vanguardia, un equipo médico con formación internacional y una oferta integral de tratamientos —entre los que destaca su reconocida unidad de oculoplástica—, CEOLA Viña, ubicada en el corazón de Viña del Mar, no solo es parte de la red oftalmológica más grande del país, sino también un referente para quienes buscan recuperar su salud visual y estética ocular con respaldo médico, precisión y seguridad.

 Con más de 30 años de trayectoria y cerca de 150.000 cirugías exitosas, CEOLA es la red  oftalmológica más grande de Chile, con presencia en varias ciudades del país. El 2011 nace CEOLA Viña, un centro abierto a todos los oftalmólogos que deseen ofrecer tecnología de punta a sus pacientes a través de diversos procedimientos como blefaroplastía con láser CO2, rejuvenecimiento periocular y tratamientos funcionales y estéticos no invasivos.

“El gran desafío de CEOLA Viña ha sido entusiasmar y atraer a un grupo de médicos jóvenes, muchos de ellos con formación de postgrado en importantes centros internacionales de América y Europa. Además, nos hemos preocupado de contar con personal de enfermería, tecnología, pabellón y administrativo de notable calidad técnica y humana para ofrecer a nuestros pacientes la tranquilidad que ellos merecen”, asegura el Dr. Carlos Muñoz Sepúlveda, director médico de la red oftalmológica.

¿Qué tipo de procedimientos abarca la oculoplástica?
La oculoplástica es un área de la oftalmología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de diversas patologías —funcionales y estéticas— de la zona periocular, que afectan los párpados, la órbita (cavidad ocular) y la vía lagrimal. Repara, por ejemplo, problemas de obstrucción de la vía lagrimal, enfermedad de Graves-Basedow (ojos saltones), párpados caídos, fracturas orbitarias por trauma facial, tumores palpebrales y el exceso de piel en párpados superiores, cuya corrección se llama blefaroplastía.

La blefaroplastía con láser CO2 es uno de los tratamientos más solicitados. ¿En qué consiste y qué ventajas tiene sobre técnicas más tradicionales?
Ha sido el mayor avance médico en cirugía plástica ocular de los últimos años. A diferencia de la técnica tradicional con bisturí o electrobisturí, la ventaja del láser CO2 es que corta y coagula a la vez, lo que se traduce en una cirugía más limpia, precisa y segura, con menos trauma e inflamación postoperatoria y de rápida recuperación. Además, usamos técnicas modernas, como suturas absorbibles y abordajes combinados de párpados y cejas, que no solo rejuvenecen la mirada, sino que también alivian molestias como la tensión frontal o cansancio ocular. Estos avances representan un salto gigante hacia cirugías seguras, funcionales y estéticamente naturales.

¿Qué le dirían a quienes postergan consultar con un especialista o no se atreven a un tratamiento estético por temor?
Entendemos perfectamente ese miedo. Es muy común y completamente válido. Muchas personas postergan la decisión durante años, ya sea por temor a los resultados, al proceso quirúrgico o simplemente por no saber en quién confiar. Pero la realidad es que dar el primer paso, tener una consulta informativa, es simplemente conocer tus opciones. Hoy, la cirugía plástica ocular ha avanzado muchísimo; los procedimientos son más seguros, menos invasivos y con resultados cada vez más naturales. Además, cuando se trabaja con un especialista en la zona periocular, no solo se cuida la estética, sino también la salud de tus ojos, que es lo más importante. Lo primordial es realizar la cirugía con un oculoplástico, porque somos los únicos capaces de resolver eventuales complicaciones en una cirugía.

EQUIPOS DE DIAGNÓSTICO DE ÚLTIMA GENERACIÓN

“CEOLA viña nació hace once años cuando un grupo de oftalmólogos iniciamos las conversaciones con Eduardo Wendt, hijo de don Germán, un visionario que junto con Laboratorios Alcon trajo el primer láser exímer para cirugía refractiva en Chile en 1993. Hoy, la red CEOLA cuenta con centros desde Antofagasta hasta Valdivia, abiertos a cualquier médico oftalmólogo que desee ofrecer a sus pacientes tecnología de punta”, comenta su director médico, Dr. Carlos Muñoz Sepúlveda.

CEOLA Viña es un referente regional en oftalmología avanzada y oculoplástica de alto nivel. El centro tiene diversas especialidades. “Contamos con cirujanos oftalmólogos, retinólogos, cirugía láser, neuropediatría, oculoplástica, tratamiento de glaucomas y transplantes de córnea. La experiencia acumulada del equipo —integrado también por los destacados oftalmólogos, especialistas en oculoplástica Christian Fontecilla, Luis Venegas, Bozidar Ivankovic y Jorge Schwember— garantiza un enfoque clínico, ético y humano para cada paciente”, explica Jorge Garín, gerente general de CEOLA Viña.

Siempre a la vanguardia, la red oftalmológica cuenta con equipos de diagnóstico de última generación para las diferentes especialidades. “Acabamos de sumar un equipo con IA llamado AIRDOC, que ofrece un diagnóstico preliminar no invasivo, rápido y de bajo costo, que permite derivar a tiempo a los especialistas. Puede diagnosticar diversas patologías como glaucoma, cataratas, arterioesclerosis y problemas a la retina”.

¿Cómo ven el avance de la oftalmología y las nuevas tecnologías aplicadas al cuidado visual?
Esto es un avance continuo, no terminamos nunca de aprender. Probablemente la oftalmología es una de las especialidades en la medicina que más tecnología involucra en sus actividades cotidianas que nos ayudan al diagnóstico y evolución de diversas patologías como cataratas, glaucoma y retinopatía.  En este centro estamos siempre a la vanguardia. Durante los últimos años hemos hecho cursos de láser CO2 a otros oculoplásticos de Chile. Próximamente haremos un curso de HIFU, una tecnología que emite ondas de sonido focalizado que estimula la producción de colágeno en la piel, produciendo un efecto de lifting.

¿Qué diferencia a CEOLA Viña de otros centros oftalmológicos en la región?
Su larga trayectoria y liderazgo, una alta especialización que va de la mano de un equipo médico altamente calificado. La Red CEOLA tiene más de 30 años de experiencia, lo que lo posiciona como uno de los centros oftalmológicos más consolidados y reconocidos en Chile. Ofrecemos tratamientos y cirugías de alta complejidad, lo que significa que pueden tratar una amplia variedad de problemas oculares, incluso los más difíciles, con una atención centrada en el paciente. Nos enfocamos en brindar un trato cercano y personalizado.

¿Qué proyecciones tienen para CEOLA Viña en los próximos años?
Veo a CEOLA Viña, consolidado como un centro oftalmológico de referencia en la región y con proyecciones de crecimiento y desarrollo significativas para los próximos años, impulsadas por diversas tendencias del sector y su propio posicionamiento. Las proyecciones para CEOLA Viña en los próximos años apuntan a una continua evolución y fortalecimiento como líder en el cuidado de la visión en la región, impulsado por la adopción de nuevas tecnologías, la ampliación de servicios especializados y un enfoque en la mejora constante de la experiencia del paciente, todo ello en un contexto de creciente demanda de atención oftalmológica. Expandirnos dentro de la región, tener nuestro propio edificio y sumar más oftalmólogos.

Consultas Oftalmológicas:
32-2548296 y 32-2548297 / ws +56931986865

Cirugía:
32 – 2450350 /ws +56920602485

Facturación – Atención al Cliente:
+56 9 9451 8253

CEOLA VIÑA
Mall Boulevard, Viña del Mar
13 Norte 853, piso 6
+56 32 245 03 50
WhatsApp +56 9 9451 8253
www.ceolavina.cl