Bebidas: Cada vez más protagonistas de las celebraciones chilena

La alta demanda en supermercados y aplicaciones de delivery confirma el rol central de las bebidas en el consumo cotidiano y en eventos masivos durante 2025. Este mercado en Chile ha mantenido un crecimiento sostenido durante 2025, impulsado por promociones estacionales, celebraciones tradicionales y el fortalecimiento del comercio digital. 

Según datos publicados por Punto Prensa, los packs familiares y las versiones sin azúcar concentran una parte significativa de las ventas en supermercados, lo que refleja un cambio en los hábitos de los consumidores que, además de buscar precios convenientes, muestran mayor preocupación por alternativas más saludables.

El compañero infaltable en bebidas y cócteles

En paralelo, el consumo de hielo ha experimentado un auge inesperado. Este producto, que antes se percibía como un plus, ha pasado a ser considerado un insumo básico en celebraciones y reuniones en las que se consumen bebestibles con y sin alcohol. 

De hecho, reportes de Central Mayorista indican que las ventas de bolsas de hielo en formatos de 2 y 5 kilos aumentaron de manera considerable durante septiembre, con alzas en Fiestas Patrias y eventos deportivos que movilizaron a miles de personas. La tendencia ha sido tan marcada que varias cadenas han reforzado su logística para garantizar la disponibilidad constante de este producto en días de alta demanda.

Ofertas combinadas en celebraciones y delivery

Los supermercados han sabido capitalizar esta dinámica a través de ofertas combinadas. RedGol informó que las campañas dieciocheras incluyeron rebajas simultáneas en bebidas y hielo, con el objetivo de incentivar compras por volumen. La estrategia apuntó a que los clientes no solo se abastecieran de carne para la parrilla, sino también de elementos complementarios indispensables para las celebraciones.

El delivery también se ha transformado en un canal clave para estas categorías. Mediabanco destacó que en jornadas de calor extremo, los pedidos de bebestibles y hielo en aplicaciones como PedidosYa y Rappi aumentaron hasta en un 25 % respecto a un día normal. 

Lo anterior, confirma que el consumo digital ya no se limita a comidas preparadas, sino que se amplía a insumos básicos de refrigeración y bebidas. Además, el servicio de entrega inmediata ha permitido cubrir la necesidad de abastecimiento en contextos imprevistos, como reuniones espontáneas o celebraciones extendidas.

El impacto económico también es relevante. En un escenario de consumo marcado por la cautela, la venta cruzada de bebidas y hielo ha permitido a los supermercados sostener altos volúmenes de transacciones en temporadas específicas. A nivel cultural, ambos productos se han integrado de manera natural a la mesa chilena: desde acompañar asados familiares hasta protagonizar celebraciones masivas en estadios o fiestas patrias.

Con la consolidación de esta tendencia, la proyección para los próximos años indica que estos productos, esenciales en cualquier bebestible o cóctel, seguirán siendo parte esencial de la estrategia omnicanal de supermercados y aplicaciones digitales. Presentes en todos los niveles socioeconómicos y en múltiples ocasiones de consumo, confirma que no se trata de una opción pasajera, sino de una transformación estable en el patrón de consumo de bebestibles a nivel nacional.