Emprender en red: por qué es más valiosa la fuerza comunitaria

Alejandra Mustakis, emprendedora y empresaria chilena.

Dicen que las pymes y emprendimientos son el motor de crecimiento para las economías, pero echar a andar ese motor requiere de esfuerzo, cooperación y oportunidades. Esa es la meta y el círculo virtuoso al que buscamos aspirar como comunidad con Cemprendedor, una plataforma que busca democratizar el acceso a valiosos consejos de expertos empresariales.

El año pasado, 1.099 empresas chilenas se declararon en quiebra, con un aumento del 6% con respecto a 2022, según la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Las quiebras de medianas empresas aumentaron un 8,5%, mientras que las de microempresas se elevaron un 23,6%. Esta realidad plantea interrogantes sobre las causas del fracaso de tantos proyectos. Según el informe “Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024”, la actividad emprendedora en Chile está en aumento, con 3 de cada 10 chilenos de entre 18 a 64 años iniciando nuevos proyectos. Las razones incluyen la falta de oportunidades laborales y la necesidad de ingresos.

En el escenario nacional, las pymes representan, actualmente, el 98,6% de las empresas del país y el 65,3% de los empleos formales, según datos de la Biblioteca Nacional del Congreso (BCN). Pero a pesar de estas cifras alentadoras, el miedo al fracaso sigue siendo un obstáculo importante, según el estudio GEM. El 68% de los chilenos siente que iniciar un nuevo negocio es más difícil que el año anterior. Como emprendedora, comprendo lo desafiante que puede ser lanzar una empresa. A menudo me he sentido sola y he buscado el consejo de otros para tomar decisiones cruciales. Sin embargo, encontrar el apoyo adecuado en el momento oportuno no siempre es sencillo.

Es esencial que los emprendedores se apoyen mutuamente y compartan más que solo la visión de sus proyectos. Por ello, en conjunto con emprendedores destacados, como María Elba Chahuán, Gina Ocqueteau, Felipe Contreras Haye, Verónica Poblete, Jorge Guerrero, Jorge Guerrero Pies, Jorge Barros y Mauricio Rojas, creamos Cemprendedor, una plataforma y comunidad que busca fortalecer las conexiones entre emprendedores y democratizar el acceso a valiosos consejos de expertos empresariales. Creemos en compartir conocimientos y experiencias para evitar errores pasados y fomentar el crecimiento conjunto. En un mundo en constante cambio, el trabajo colaborativo es crucial. Según James Clear, en su libro Hábitos atómicos, los seres humanos somos animales sociales y la conexión con otros es vital para nuestra supervivencia.

Pensemos un momento en cuánto hemos aprendido en la vida gracias a un buen consejo o una conversación que llegó en el momento oportuno. Por eso, son los que colaboran y forman vínculos con los demás quienes disfrutan de una mayor seguridad, encuentran más oportunidades y logran acceso a más recursos. La resiliencia es crucial en los estudios sobre iniciativa empresarial, y aprender de nuestro fracaso y el de otros nos ayuda a estar mejor preparados para cuando corresponda intentarlo nuevamente.

Dicen que las pymes y emprendimientos son el motor de crecimiento para las economías, pero echar a andar ese motor requiere de esfuerzo, cooperación y oportunidades. Esa es la meta y el círculo virtuoso al que buscamos aspirar como comunidad.