Con apenas dos meses de funcionamiento, la escuela oficial del club albo ya reúne a treinta niños y niñas que entrenan cada domingo en el Centro Deportivo Alto Los Pinos. Una iniciativa que busca formar deportistas y también personas íntegras, en un entorno seguro, familiar e inclusivo.
“La escuela nace del deseo profundo de aportar a la formación de niños y niñas desde el deporte. Yo soy ingeniera en informática, con más de dieciocho años liderando equipos en el mundo corporativo, pero siempre he estado vinculada al voluntariado y a la educación. Quise combinar esa experiencia en liderazgo y planificación con mi pasión por el fútbol, y así construir un espacio donde los niños disfruten, se formen y crezcan en valores. Hoy formamos parte de la Red Oficial de Escuelas de Colo-Colo, lo que nos compromete aún más con la calidad”, cuenta Pamela Sanhueza Coloma, directora.
Ubicada en el Centro Deportivo Alto Los Pinos de Reñaca, esta escuela deportiva ya cuenta con treinta alumnos y alumnas (entre los 5 a 16 años), y se perfila como un espacio seguro, formativo y con fuerte sentido comunitario.
¿Cuál ha sido tu vínculo personal con el fútbol?
Desde niña me ha gustado. Jugaba futbolito en campeonatos de la empresa donde trabajo. Además, mi prima —profesora de educación física— tiene una escuela junto a su pareja que es futbolista, así que también aprendí desde ahí. Pero más allá de jugar, mi gran pasión es la formación, y encontré en el fútbol un canal perfecto para eso.
¿Qué desafíos has enfrentado como mujer liderando un espacio deportivo?
Muchos. Estudié ingeniería en informática en un ambiente dominado por hombres, y eso se ha repetido a lo largo de mi carrera. En el mundo del fútbol también somos minoría. La mayoría de los directores de escuelas de Colo-Colo en Chile son hombres, muchos exfutbolistas. Pero desde el club me han apoyado mucho. Además, trabajo activamente por la inclusión: tenemos profesoras, una kinesióloga con discapacidad auditiva, y la escuela es abierta a niños y niñas.
¿Y cómo ha sido la recepción de las familias, especialmente de las niñas?
Muy positiva. Las mamás están felices de que sus hijas tengan este espacio. Hemos adaptado los entrenamientos para que todas se sientan cómodas, incluso armando equipos mixtos o según nivel de formación. Y lo más lindo es ver cómo los niños no hacen diferencia: juegan y se relacionan de forma natural, sin prejuicios.
VALORES Y PASIÓN DEPORTIVA
“Ser parte de la Red Oficial de Escuelas de Colo-Colo implica respaldo, estándares de calidad y también oportunidades. Podemos participar en campeonatos interescolares, generar vínculos con otras escuelas del país y, lo más importante, si detectamos un talento, tenemos contacto directo con los cadetes del club. Pero también somos cuidadosos: no presionamos a los niños ni a las familias con expectativas desmedidas”.
¿Cómo se estructura el equipo de trabajo?
Tenemos profesores certificados en el Instituto Nacional del Fútbol, un coordinador de cancha, una kinesióloga y entrenadores especializados, incluso en formación de arqueros. Todos comprometidos con un enfoque formativo, donde no solo se enseña técnica, sino también valores.
¿Qué rol cumple la familia?
Fundamental. Tenemos un espacio cómodo para que acompañen a los niños, ofrecemos café, conversamos, generamos comunidad. Queremos que los apoderados sean parte activa, pero también conscientes de que cada niño tiene su propio ritmo. Esto no es solo una escuela de fútbol: es un proyecto familiar y formativo.
¿Qué actividades o proyecciones tienen para el segundo semestre?
Nuestra prioridad es consolidar las categorías y sumar partidos amistosos. También queremos realizar visitas al Estadio Monumental, actividades familiares como partidos entre padres e hijos, y una escuela de verano. Además, estamos postulando a fondos para integrar prácticas de sustentabilidad y alimentación saludable.
¿Cuál es el mensaje para las familias que aún no conocen la escuela?
Que vengan a conocerla. La primera clase es gratuita, para que puedan decidir sin presión. Estamos en un lugar seguro, con instalaciones de primer nivel, y ofrecemos mucho más que fútbol: un entorno formativo, inclusivo y cercano. Queremos que cada niño y niña se sienta parte de algo grande.
www.instagram.com/colocolorenaca
Av. Los Queltehues 460, Reñaca, Centro Deportivo Alto Los Pinos
+569 7412 2822
contacto@escuelacolocolorenaca.cl