Cyber Monday 2025 Chile genera expectativas en consumidores de deco hogar

El comercio electrónico se prepara para un nuevo hito mientras las tendencias en diseño apuntan a transformar los comedores en espacios de mayor relevancia. Por eso, el Cyber Monday 2025 aparece como uno de los hitos más esperados del calendario digital chileno. Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la fecha oficial del evento sería a fines de septiembre y principios de octubre con la participación de cientos de marcas y retailers que buscan consolidar sus ventas en el segundo semestre.

El contexto para este evento es favorable. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio (CNC), las ventas online del retail crecieron un 4,9% en el primer trimestre de 2025, con un alza destacada del 7,9% en marzo. Además, la CCS proyecta que el comercio electrónico alcanzará los 9.500 millones de dólares en ventas durante el año, confirmando su rol como motor de crecimiento para la economía digital.

Tendencias que revalorizan la decoración del hogar

Frente a lo anterior, surge la duda sobre qué descuentos podrían aprovechar los chilenos en este evento de e-commerce además de la tecnología. Entre las tendencias 2025 para la decoración de hogar, el comedor ha dejado de ser un espacio secundario para convertirse en el corazón de la vida doméstica. De esta forma, estilos como el minimalismo cálido y el Japandi, priorizan la conexión con la naturaleza, el uso de maderas claras y líneas orgánicas. Mesas ovaladas o redondas, junto con sillas de respaldo curvo, también son protagonistas, creando ambientes más armónicos y funcionales.

En relación a los colores más buscados y en tendencia, las opciones de tonalidades tierra, como ocres, terracotas y marrones suaves, dominan la paleta, acompañados de verdes musgo y azules profundos como acentos. En cuanto a materiales, la madera reciclada y las fibras naturales se valoran por su durabilidad y compromiso con la sostenibilidad, mientras que elementos como el mármol y el vidrio se incorporan para aportar contraste y sofisticación a cualquier espacio que necesite una renovación.

El consumidor online entre precio y calidad

El informe señala que entre el 60% y el 70% de los compradores digitales basan su decisión en el precio y las promociones. Sin embargo, esta motivación se enfrenta a una creciente insatisfacción por la baja calidad y durabilidad de algunos muebles de retail. Las reseñas de clientes evidencian quejas recurrentes relacionadas con el armado complejo y las terminaciones deficientes, lo que afecta la confianza en las marcas.

En este escenario, la inversión en experiencia post-venta aparece como un factor crítico. El uso de manuales claros, servicios de montaje profesionales y logística eficiente se mencionan como ventajas competitivas que pueden marcar la diferencia frente a competidores que solo compiten por precio.

Expectativas para el evento

El Cyber Monday 2025 no se proyecta únicamente como un periodo de ofertas, sino como una instancia estratégica para consolidar confianza. Las marcas que logren comunicar transparencia sobre materiales, ofrecer durabilidad real y acompañar la compra con una experiencia integral estarán mejor posicionadas.

En el caso de los muebles, los consumidores esperan encontrar soluciones funcionales que respondan a espacios más pequeños y estilos de vida dinámicos, como mesas extensibles o abatibles. Estas innovaciones se combinan con el deseo de un diseño cálido y natural, que aporte valor más allá del descuento inmediato.

El desafío para el retail chileno será equilibrar la agresividad de las promociones con la calidad del producto y el servicio posterior. En un mercado cada vez más exigente, el éxito de los eventos de e-commerce dependerá de la capacidad de ofrecer no solo precios atractivos, sino también experiencias confiables que conviertan cada compra en una relación de largo plazo con el consumidor.