Hay un sentido fuerte y mágico detrás de la obra de Maya. Dibujos y collages llenos de folclor y poesía cuyo significado trasciende a los colores y las formas, porque el proceso que hay detrás habla de mucha investigación, historia y antropología. Traducidos a varios idiomas, ha publicado libros no solo en Latinoamérica, sino que en España, Italia, Francia,...
Ganador del “Small project of the year” en el World Architecture Festival de Ámsterdam, por su proyecto Piedras Bayas Beachcamp en el desierto de Atacama, Camilo Moraes ha sorprendido a nivel internacional por una particular estación de turismo sustentable, con materiales de la zona y de bajísimo impacto para el medio ambiente.
Por María Inés Manzo C. / Fotografía...
WiseConn es una empresa viñamarina que busca cambiar la agricultura y la forma de regar, con tecnologías de la información, desde la nube. Hoy crea y vende tecnología propia en Chile, Perú y EE.UU., especialmente en California, donde tienen un punto estratégico hace cuatro años y el cincuenta por ciento de sus operaciones.
Por María Inés Manzo C. /...
Dueño de un hermoso tranque y humedal, que simula los jardines de Giverny de Francia, Parque Tricao posee el aviario más grande de Sudamérica. Esta increíble reserva ecológica, con más de cien hectáreas, incluye once miradores para los amantes de la naturaleza y el bird watching, áreas de picnic, trekking, canopy y cross country.
Por María Inés Manzo C. / Fotografía...
Todo partió el 2016 con la inquietud personal de la actual directora del PROA, Pamela Ramírez, quien veía necesario que se diera a conocer a la comunidad más sobre el patrimonio de la ciudad. Existían libros, guías y material que estaban en las bibliotecas y repartidos en lugares muy específicos, lo que generaba que establecimientos públicos, liceos y colegios,...
Ella busca dejar una marca positiva en la vida de otras personas, ayudar a los jóvenes que realmente lo necesitan. Por eso disfruta al máximo su rol en la Asociación de Industriales de Antofagasta como encargada de la formación de capital humano en colegios Don Bosco de la región. Hoy, una de sus banderas de lucha es la inclusión...
Pionero en el reciclaje electrónico en las regiones de Atacama y Coquimbo, el ingeniero mecánico de la ULS, Pedro Alvarado, se encarga de recuperar todo tipo de equipos eléctricos en desuso u obsoletos, ya sea desde una empresa o de una casa particular. La pregunta es ¿para qué sirven cientos de toneladas de basura tecnológica? En pocas palabras, se...
La experiencia y sabiduría de Rodolfo Neumann y las nuevas ideas y energía de Christian Pavez, confluyen en esta empresa. Ambos son ingenieros mecánicos y socios, y a través de Neumann se dedican no solo a fabricar y a perfeccionar secadores industriales, para madera y agroindustria, sino también calderas industriales, a vapor y biomasa, que son comercializadas en Chile...
Para mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson, el neurólogo Pablo Sánchez creó la Corporación de ayuda a personas y familias con Parkinson, Mereces, donde junto a otros profesionales de la salud, dan una respuesta integral a los requerimientos de rehabilitación de cada paciente.
Por Soledad Posada M. / Fotografía Sonja San Martín D.
Un enfermo de Parkinson,...